Seis años de grandes logros!!

PROMOCIÓN DEL DESTINO

como un hecho sin precedente, se identificaron las vocaciones turísticas del estado y sus principales 7 destinos.

 

Se Creó una marca turística 

 

 

 

 

 

 

Reconoce su competitividad turística y lo eleva a la tendencia mundial de promoción.

el vídeo promocional de BAJA NORTE, LA CONQUISTA DE TU VIDA, único en latinoamericana galardonado por el terres festival, en tortosa, España.

presentaciones de destino en las principales ciudades de México y el extranjero.

  • Incremento de 132% en la recaudacion de ISH (Impuestos sobre hospedaje)
  • Ahorro del 83.39% en gastos administrativos en comparación con 2014
  • 6to estado del país en regular recaudado de empresas de hospedaje a través de plataformas digitales (AirBnB)

La ruta del Vino

 

 

 

 

 

La ruta del vino fue reconocida como “LA MEJOR RUTA TURÍSTICA DE MÉXICO” durante de tianguis Turístico 2019 con mas de 900 mil visitantes anuales.

FORTALECIMIENTO DEL SECTOR TURÍSTICO

 

 

 

 

 

 

Se invirtieron más de $428 MDP en el mejoramiento y equipamiento de zonas Turísticas como:

  • Parque Benito Juarez Tecate
  • Gestión para sellado y pavimentación de la Carretera Transpeninsular (en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y transporte)
  • Parque Público de Playas de Tijuana
  • Mejoramiento de “Zona de Rosarito”
  • Infraestructura y equipamiento del Aeropuerto Internacional de San Felipe

    El Aeropuerto internacional de Mexicali, (2018) el de mayor crecimiento en México:

  • 13 nuevas rutas 
  • Incremento de 123% en el arribo de pasajeros, 2018: más de 1 millón

El aeropuerto Internacional de Tijuana segundo mejor conectado con 7.9 millones de pasajeros en 2018

  • El puerto de cruceros de Ensenada ocupa el primer lugar en el Pacífico
  • 650 mil cruceristas
  • Derrama economica de $26 MDP

 

 

 

 

FOMENTO A LA INVERSIÓN

 

 

 

 

 

  • Se captó una inversión privada de $17,526 MDP
  • Más del 32% invertido por la iniciativa privada en 38 nuevos hoteles
  • Se entregaron 127 apoyos para MiPyME Turisticas de $17.78 MDP

 

NUEVA RUTA SAN DIEGO CA, ROSARITO BEACH 

No mas lineas para entrar a EE. UU. el primer transporte de ida y vuela

 

 

 

 

 

 

SDTJ el primer que ha logrado tener éxito en este 2019

ASISTENCIA Y FACILITACÓN AL VISITANTE

 

 

 

  • Más de 350 mil visitantes atendidos
  • Línea de Asistencia 078
  • Oficinas, módulos y centros de información
  • Apertura de 4 nuevos centros de información turística
  • 2 en Playas de Rosarito
  • 1 en Valle de Guadalupe
  • 1 en “Ped East” en Tijuana
  • Más de 19 mil servidores turisticos capacitados
  • Preparamos y acreditamos a 77 nuevos guías de turista

 

SEGMENTOS DE GRAN OPORTUNIDAD

TURISMO DE SALUD

 

 

 

 

 

  • Primer y único estado de México con Política Pública para el Impulso al Turismo de Salud y Bienestar 
  • Creación de la plataforma de promoción responsable: Baja Healt Tourism
  • Gestión de inversión privada de más de $460 MDD en proyectos de salud y bienestar en el estado.

TURISMO DE AVENTURA Y NATURALEZA

 

 

 

 

 

  • Señalización de 6 senderos en Baja California para la seguridad del visitante
  • Por primera vez se coordinó la acreditación de Guías Excursionistas por la norma federal

INDUSTRIA FÍLMICA

 

 

 

 

  • Apoyo a 462 producciones fílmicas
  • 8 mil empleos
  • 198 mil cuartos noche
  • Derrama económica de más de $70 MDD

TURISMO DE REUNIONES

 

 

 

  • Baja California Center
  • 407 eventos con 1`442,949 asistentes
  • Derrama económica de $1,198 MDP
  • Único autosuficiente!

RESULTADOS 

2013-2019

2019 INCREMENTO
PIB TURÍSTICO $33,010 MDP 17.30%
EMPLEOS 169,540 21.58%
PASAJEROS AÉREOS + DE 9 MILLONES 92%

Millones de Dólares a comparación del año 2013, información parcial y estimada.

OCUPACIÓN HOTELERA

  • Crecimiento de 13.4 pp* (puntos porcentuales)
  • Durante el año 2018 4´082,663 cuartos ocupados

TABLA COMPARATIVA

2013 2019
39.81% 53.17%

2019 Más de 27.6 Millones de viajeron (20% más que en 2013), Consumo turistico de mas de $120,676 MDP (27% más que en 2013)

 

Todas las acciones se realizaron con procesos de planiación participativa, en base a estudios como el “Perfil del Visitante de Baja California 2016”, como el “Estudio de Impacto Económico del Turismo en Baja California”, así como programas de desarrollo turístico, entre otros.